Dentro de la familia de aprietos ligeros Quicks el Maxi Quick 300 es el hermano mayor. Siendo tan ligero consigue hasta 300 kg de presión y su diseño está patentado
¿Cómo puede ser eso?
Basta con mirar un poco en su interior para ver las propiedades mecánicas por las que el Maxi Quick 300 es Maxi.
Resulta un interesante ejercicio para comparar con otras herramientas y saber dónde mirar cuando vayas a comprar tu próximo aprieto ligero para tu taller.
Doble Palanca
Al desatornillar la carcasa de plástico podemos ver en su interior cómo la fuerza de presión se ejerce con una doble palanca. Esto hace que se pueda conseguir más presión con menos esfuerzo.
Liberación Progresiva
Con tanta presión hay que tener cuidado al liberala. Por eso el Maxi Quick 300 cuenta con un sistma de liberación de presión progresiva en dos pasos. La barra permanece frenada por medio de 2 juegos de pletinas de metal. Pulsando el gatillo ligeramente se libera el primer juego de pletinas. Y pulsando hasta el final se libera completamente la presión al soltar el segundo juego que mantiene frenada la barra del aprieto.
Contactos de metal
Que sea una herramienta ligera de plástico no significa necesariamente que sea débil. La clave está en que los puntos de contacto con la barra de metal, esos puntos que sufren la presión, sean también de metal.
Soporte extra para presión en paralelo
Cada zapad¡ta tiene u soporte especial para que la presión de cada morzada se pueda aplicar en paralelo. Es espcialmente util en trabajos de encolado en los que se puede colocar a 90º de la mesa de trabajo y el Maxi Quick 300 pasa a funcionar como un aprieto paralelo.
Zapata Extra larga
Las zapatas de contacto son antideslizantes y especialmente grandes: hasta 8,5 centimetros de profundidad.
Be the first to comment
on "¿Por qué el Maxi Quick 300 es MAXI?"